Durante el siglo XIX, (desde 1760 a 1840), España sufrió un proceso de transformación y de renovación denominado Revolución Industrial . Parecido a la que existía en Europa, pero en España la industrialización no consiguió desarrollarse lo suficiente y la agricultura siguió siendo liderando el puesto más importante de la economía. Con el inicio de la Edad contemporánea se consiguió la modernización del país y se entró en un proceso de cambio constante. A su vez, el régimen parlamentario tampoco consiguió estabilidad a causa del caciquismo, y la burguesía se caracterizó por su poca relevancia. Se produjo el nacimiento del proletariado. Por otro lado, la caída de la monarquía y el origen de la Primera República en España fue provocada por los numerosos enfrentamientos entre absolutistas y liberales burgueses que resultaban en contrarrevoluciones absolutistas, guerras civiles, pronunciamientos y luchas entre los mismos liberales que condujeron a la Res...