Hola!! Buenos días, buenas tardes, buenas noches!! Soy Marta, estudiante del doble grado en ADE y Derecho de la universidad Pablo de Olavide. En este blog escribiré sobre economía e historia. Espero os guste!!
La Paradoja de la Globalización, escrito por Daniel Rodrik, nos adentra en el mundo de la economía. El autor hace un amplio análisis desde años atrás hasta la actualidad de la economía, basándose en diferentes países y sistemas. Nos proporciona ejemplos e ideas para conseguir un mundo globalizado de manera "sana" para encontrar la prosperidad y la igualdad. La comparación más clara de este libro es la economía del siglo XIX con la de ahora. Las anteriores globalizaciones tenían como fin el bien propio sin importar el beneficio de los demás países, asentándose en el trilema de la globalización, este trilema también llamado trilema imposible por no poder llevarse a cabo las tres instituciones en las que se apoya se compone de: hiperglobalización, Estado y política democrática. Entre la hiperglobalización y el Estado o Nación se da el "Acuerdo de Bretton Woods", entre el Estado y la democracia se da la "Camisa de fuerza dorada", y por último, entre la dem...
Comentarios
Publicar un comentario